miércoles, 24 de septiembre de 2008
lunes, 21 de julio de 2008
viernes, 4 de julio de 2008
muxtape.com
miércoles, 18 de junio de 2008
Variorum
- Eso dicen.
- Mm… ¿Podrías ayudarme? La línea espacio tiempo se me ha quedado enganchada alrededor del cuello y cada minuto que pasa aprieta y duele más y más, repuso Regina.
- No se puede hacer nada.
- ¿Viajar en el tiempo es posible?, preguntó Regina.
- No.
- ¿Es que la Física no sirve para nada?, así Regina.
- En efecto: para nada. Simplemente, para llenar estantes de volúmenes repletos de sandeces.
- ¡Pues vaya...!, sentenció Regina.
La física se ha convertido en mi (gran) vocación frustrada. Mis gran ídolo del siglo XXI es Stephen Hawking. Y sí, sé que resulta absurdo que alguien sumido en la vorágine de las Humanidades (yo) se interesa por semejante materia, pero sí, lo hago y lo manifiesto a través de los pedacitos que escribo en ratos muertos. Hoy, y sin que sirva de precendente, os dejo un pedazo de un algo que quizás se convierta en un todo (¿quién sabe?). El verano será conmigo y con mi nula inspiración de los últimos tiempos.
Casiotone For The Painfully Alone - Scattered Pearls
Fotolog.com
sábado, 14 de junio de 2008
Cualquiera no puede cantar
Hoy, hago una excepción. Con ella, la actriz de la boca de fresa, aka Scarlett Johansson y su disco de versiones del prolífico Tom Waits, a excepción de un tema propio.
Cabe destacar, que las aptituted que la chica tiene, son bastante más obvias en Summertime que en las canciones de Anywhere I lay my head; pero suena muy bien después de todo: algo ruidoso y excéntrico.
¿Lo mejor? El shoot para la portada del álbum. Ella sale preciosa.
P.D.: Carmen, ¡gracias por el premio!
miércoles, 11 de junio de 2008
Awarded: Premio Meme
Un color. Negro, como siempre; trascendental, sin duda alguna.
Un número. Treintaysiete.
Un libro. "Así habló Zarathustra", como libro de cabecera y de consulta; como algo parecido a favorito, el tipiquísimo de toda una generación en América: "El guardián entre el centeno".
Una canción. entre muchas preferencias, "Ceremony", de Joy Division, sin lugar a dudas
Una comida. Carpaccio de ternera con virutas de parmesano y vinagre de Módena.
Un postre. Fresas con leche condensada.
Un lugar. Roma o Trujillo.
Una película. Soy típica, lo sé, pero "La Naranja Mecánica" marcó una época para mí (y Kubrick en general). Si no, me quedo con "Nosferatu: una sinfonía del horror"... Tiene un encanto especial, sin duda.
Un momento del día. Los cinco minutos que pasan desde que suena el despertador hasta que me levanto.
Blogs, foros o chat?. Principalmente, blogs. Este es el tercero ya (si contamos los fotologs y otros chismes, el número ascendería a siete). Aún así, también suelo forear, pero solamente en foros con temas que me interesen de verdad.
¿Te has sentido acosado virtualmente?. No.
Un referente en tu vida. No tengo un referente definido, hago un compedio de todas las figuras que me han influenciado. Me gusta la mistura que dicen los portugueses.
Un referente histórico. Federico el Inactual (como suelo llamar "cariñosamente" a Nietzsche), Hawking y Einstein (la física es mi vocación frustrada).
Un referente de ficción. Harry Haller y Edward Bloom.
3,8. No seré grosera...
Un café. Solo, con hielo, una mijita de azúcar y una rodaja de limón, pero prefiero el te con leche.
Proyectos inmediatos. Aprobar alguna asignatura y volver a casa. No dejar Sevilla sin haber visto la exposición de Botero.
¿Eres feliz?. Sí (rotundo).
¿Te atreves a decir la edad?. Aún soy una pipiola: diecinueve (aún puedo autoaplicarme la canción homónima de Maga).
domingo, 25 de mayo de 2008
jueves, 15 de mayo de 2008
Nocturno de Brooklyn Bridge
No duerme nadie.
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas.
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Hay un muerto en el cementerio más lejano
que se queja tres años
porque tiene un paisaje seco en la rodilla;
y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto
que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase.
No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda
o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas.
Pero no hay olvido, ni sueño
carne viva. Los besos atan las bocas
en una maraña de venas recientes
y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso
y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros.
Un día
los caballos vivirán en las tabernas
y las hormigas furiosas
atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas.
Otro día
veremos la resurrección de las mariposas disecadas
y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos mudos
veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra lengua.
¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero
A aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del puente
o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza y un zapato,
hay que llevarlos al muro donde iguanas y sierpes esperan,
donde espera la dentadura del oso,
donde espera la ¡mano momificada del niño
y, la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul.
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Pero si alguien cierra los ojos,
¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!
Haya un panorama de ojos abiertos
y amargas llagas encendidas.
No duerme nadie por el mundo. Nadie nadie.
Ya lo he dicho.
No duerme nadie.
Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en las sienes,
abrid los escotillones para que vea bajo la luna
las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.
Que alguien se atreva a decir que Lorca no era un genio.
lunes, 21 de abril de 2008
viernes, 18 de abril de 2008
jueves, 10 de abril de 2008
Shikusutinain

Portada de la 1ª edición inglesa.
¡Gozad, mitómanos del mundo!
lunes, 3 de marzo de 2008
Lempicka: el erotismo hecho arte
Pero me interesa Tamara de Lempicka, quien daría razón de ser a los Roaring Twenties con sus fiestas en la gran manzana, convirtiéndose en el símbolo de toda una época, tanto ella como su arte.
Su arte es el referente y ejemplo perfecto del Art Decó. Aleccionada por grandes maestros como Maurice Denis (artista próximo a los Nabis) , André Lothe (de formación cubista) y el tubismócrata de Léger, consiguió crear un estilo muy personal, que le hizo ser la retratista de moda de la alta sociedad del momento.
Sus figuras trazadas con líneas gruesas, sobre fondos planos se emplearon hasta la saciedad en cartelería, para más tarde acabar calificadas como obras de "porno blando".
Tamara de Lempicka o María Górska no puede ser considerada como alguien políticamente correcto. Seductora, extravagante, avasalladora, elegante, anticomunista, sofisticada o very talented, serían adjetivos que definirían a la persona de esta genial pintora de principios del siglo XX.
lunes, 25 de febrero de 2008
La France est très cool!
A la France aún le queda algo del alma de la revolución de 1789 en esa Casa de Pelota y aún puede generar en su seno cosas que puedan enamorar al resto del mundo. ¡Se acabó la música francesa aburrida! Les Teenagers sont arrivés.

Resulta absurdo que en un país beligerante para con la cultura anglosajona surja un grupo de esta índole: con nombre inglés, con letras en la lengua de Shakespeare pero lo que no se quitan de encima es el charme française que tienen las cosas puramente francesas (véanse Cocó Chanel, las calles de Paris, el champán, Truffaut o la mismísma Brigitte Bardot).
Englobados bajo esa corriente de música que aporta novedad y frescura al mundillo de la música experimental -el new rave-, se encuentran los Teenagers. A mí las clasificaciones no me importan demasiado, porque hoy en día todo es muy new rave, todo es clasificable bajo el dichoso y archinombrado new rave. Y yo no sé qué es eso. Pero los colorines fosforescentes no me agradan, por eso, ¡fuera etiquetas! y digo simplemente: "Me gustan los Teenagers".
Porque cuando algo me gusta, me gusta y c'est fini. The Teenagers son frescos, sutiles, nuevos, suenan a sintetizador de vez en cuando, la batería es relajada, las voces son muy soft y me provocan bienestar. Sus letras son desenfadas y podrían contener el Parental Advisory porque dicen cunt -¿habéis visto Atonement?-, en definitiva un rollo muy cool pero muy trash a la vez: contraposición.
The Teenagers, un nombre absolutamente absurdo. Sin esencia, infantil y burdo, muy teen. Pero me gusta eso. Son espontáneos. Simplemente, consiste en escuchar Homecoming y Starlett Johanson: el enamoramiento surgirá veloz y tendréis que conseguir Reality Check (su primer álbum). Entonces no podréis dejar de reproducir sus très charmant chansons.

Allez les français !
The Teenagers, Homecoming: http://www.youtube.com/watch?v=ngHDYzhDBk4
The Teenagers, Starlett Johanson: http://www.youtube.com/v/JshkoBVFy3Y
sábado, 23 de febrero de 2008
Porque hay traducciones y traducciones.

No todo lo japonés es manga
Flight # 1
Flight # 3
Asimismo, se acaba de publicar el primer volumen de Flight Explorer, la adaptación de Flight para los más pequeños, a la creación de la cual han contribuido numerosos artistas también implicados en el proyecto conjunto de Flight. Este último lanzamiento integra historias de los distintos autores con el fin de ampliar el campo de audiencia a un público más joven.


Señoras y señores, buenas tardes.
miércoles, 20 de febrero de 2008
Tuija Hassinen
Para más información: http://www.knifecrime.org/
Señores, muy buenas noches.
C'est toujours la même chose...
Sin embargo, si somos francos, todas esas creencias no son más que una sarta de paparruchas que inventa la gente, como otra de tantas.
Por eso yo no creo en visiones o genios o cosas así. Creo en mí y en que hay cosas que me gustan y cosas que me disgustan, cosas que me apasionan y cosas que me hunden en el más profundo aburrimiento.
Y para eso intentaré emplear este chisme, para plasmar aquí esas cosas que hacen despertarme del sopor que invade el mundo contemporáneo y ver que aún podemos ser especímenes raros.
Señores y señoras, comienza el show.